
Cómo cortar cartón pluma
Si estás leyendo esto, probablemente necesites una mano para cortar cartón pluma. En Digitalpapel ya puedes comprar cartón pluma en nuestra nueva sección, así que vamos a dedicarte un poco de cariño a cómo manipularlo y sacarle el mejor partido.
El cartón pluma es un material extremadamente versátil y útil para proyectos y manualidades, presentaciones, maquetas, señalización y otras muchas aplicaciones. Aprender a cortar correctamente el cartón pluma es esencial para lograr los resultados deseados. A continuación, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre cómo cortar cartón pluma.

Herramientas de corte para cartón pluma
Para cortar el cartón pluma, necesitarás algunas herramientas específicas, como:
Un cutter o cúter: Es la herramienta más común y efectiva para cortar el cartón pluma. Debe tener una hoja afilada y reemplazable.
Una regla metálica: Es fundamental para asegurarse de que los cortes sean precisos y rectos.
Una tabla de corte: Protege la superficie de trabajo y permite cortar el cartón pluma con más facilidad. Puedes usar una tabla de corte auto-reparable o una hoja de cartón o cartulina gruesa.

Pasos para cortar el cartón pluma
Una vez que tengas las herramientas necesarias, puedes seguir estos pasos para cortar el cartón pluma:
Preparación: Coloca el cartón pluma sobre la tabla de corte y asegúrate de que esté plano y sin arrugas. Marca la línea de corte con un lápiz y la regla metálica.
Corte de formas curvas: Si necesitas cortar formas curvas, es mejor usar un cúter con hoja fina, como un cutter de 30º. Empieza cortando pequeñas secciones a la vez y ve girando el cartón pluma para continuar el corte.
Corte de ángulos: Si necesitas cortar un ángulo, corta el cartón pluma desde ambas partes a la vez y luego acércalas hasta que intersecten. Nunca lo hagas de un solo corte.

Trucos para cortar cartón pluma fácil y sencillo
- Si tienes que hacer cortes repetitivos, es recomendable usar una guillotina para cartón pluma.
- Para lograr cortes más precisos, puedes colocar una tira de cinta adhesiva en la línea de corte para evitar que la hoja del cutter se desvíe.
- Usa un lápiz de color claro para marcar la línea de corte, ya que será más fácil de ver que un lápiz negro.
- Si el cartón pluma tiene un lado con papel protector, asegúrate de cortarlo desde el lado sin papel para evitar rasgar el cartón pluma.
- Si vas a cortar una pieza grande de cartón pluma, puedes hacer una pequeña prueba en un trozo de muestra para asegurarte de que estás usando la presión y la hoja adecuadas.
¡Listo! Ahora ya sabes cómo cortar cartón pluma. Recuerda siempre trabajar con cuidado y paciencia para lograr los mejores resultados.